
Presentación
¿Cómo ser una empresa logística digital? es un curso intensivo para profesionales con perfiles no técnicos que quieran liderar programas de aprendizaje y transformación digital en sus organizaciones.
Los participantes aprenden a colaborar con eficacia con perfiles informáticos, aumentan su nivel de entendimiento digital y preparan un plan para actualizar las habilidades digitales de los distintos puestos y funciones de una organización logística.
Objetivos
- Dotar a los participantes con el conocimiento necesario para liderar la transformación digital e interactuar con otras partes de la organización y empresas externas.
- Aumentar la habilidad y el deseo de aprender del equipo.
- Crear un plan de desarrollo digital para todo el equipo.
- Mejorar la capacidad de colaboración entre perfiles técnicos y no técnicos.
- Entender conceptos digitales y crear un lenguaje digital común.
- Crear un plan de actualización de puestos alineado con la transformación digital.
- Aumentar la productividad y motivación del empleado a través de formas de trabajar, flexibilidad y herramientas digitales.
A quién va dirigido
- Profesionales y directivos de RRHH y gestión de personas que busquen aumentar la capacidad digital de la organización.
- Profesionales logísticos no técnicos que busquen participar en la transformación digital, mejorar sus conocimientos digitales y colaborar con éxito con perfiles informáticos, o digitales.
Nivel y condiciones de acceso
No es necesario un conocimiento informático o digital determinado anterior.
Experiencia o formación en logística.
Modalidad
Semipresencial (Webinars online en directo + plataforma educativa online)
Programa
Contenidos del programa:
- 3 Webinars con una combinación de conceptos informáticos, formas de colaboración entre distintos perfiles y ejemplos de aprendizaje.
- 3 casos prácticos online al término de cada Webinar.
- Foros de debate online durante la duración del curso
Webinar 1- Las personas y la transformación digital
- Barreras mentales de la empresa y el empleado.
- Colaboración entre RRHH, las unidades de negocio e Informática (IT). Orquestar las acciones de transformación.
- Evolución del rol del CTO. Consumo y decisiones digitales: implicaciones.
- Informática en la sombra (Shadow IT).
- Aumentar el nivel de implicación del profesional logístico en los proyectos.
- Conceptos digitales – parte 1
- Atributos de un proyecto digital.
- La madurez digital y la marca empleadora de una empresa logística.
- Productividad y experiencia del empleado: herramientas, estilo de trabajo, flexibilidad.
Caso Práctico 1. Análisis de la madurez digital de la empresa y empleado.
Webinar 2 – Colaboración.
- Comunicación efectiva y credibilidad con los perfiles técnicos de la empresa.
- Lenguaje común.
- Entender los sistemas y arquitectura actuales de la empresa.
- Proveedores de servicios digitales. Selección, gestión del servicio, control del coste, aprendizaje y colaboración.
- Conceptos digitales – parte 2.
- Estructura de un proyecto digital. Elementos y ejemplo práctico.
- La importancia de la experimentación para acelerar la digitalización y para desarrollar al empleado logístico.
Caso Práctico 2. Creación de un proyecto digital.
Webinar 3 – Aprendizaje digital
- Formas de aprender.
- Modelo T. Profundidad y transversalidad.
- Estadios de conocimiento.
- Habilidades digitales generales y específicas de cada puesto.
- Oportunidades de digitalización para cada función.
- Desarrollo de puestos.
- Itinerarios de capacitación digital.
- Aprender haciendo. Proyectos y priorización.
- Conceptos digitales – parte 3.
Caso Práctico 3. Adaptación de puestos y adopción de un proyecto digital.
Duración
El curso tiene una duración de 20 horas distribuidas en 2 semanas, de la siguiente forma:
El curso tiene una duración de 20 horas distribuidas en 2 semanas, de la siguiente forma:
• 3 webinars en directo = 10h.
• Plataforma educativa online=10 h
Fechas
Fecha de inicio: 01/06
Fecha fin: 14/06
Webinars en directo:
W1: 2/06 de 17 a 20hs.
W2: 5/06 de 17 a 20hs.
W3: 10/06 de 17 a 20hs.
Metodología
Webinars online en directo + plataforma educativa online
Profesorado
Alfonso Roig
CEO de Stay Relevant
Transformation Execution
Lleva años ayudando a empresas en su transformación organizacional y digital, a través de programas de innovación y de desarrollo de equipos y puestos. Su carrera se ha desarrollado en varios países de Europa, Oriente medio y Oceanía. Ha trabajado en multinacionales como Oracle y Ricoh, así como consultor y formador independiente. En la actualidad es el CEO de Stay Relevant y director de negocio de boost, empresa del Grupo Binternational.
Recibe más Información
Precio
Matrícula: 325€
Beneficios
- Si eres particular: Becas para desempleados de hasta el 15%.
- Si eres empresa: Posibilidad de bonificación por FUNDAE.
- Financiación propia sin intereses (consultar)
- Descuento del 5% por pago único