
Presentación
En cualquier área de una organización, tomar las mejores decisiones pasa por resolver los principales problemas.
Ahora bien, basarse en diagnósticos erróneos o sesgados conducirá irremediablemente a malas soluciones.
El valor principal de las People Analytics es precisamente ayudarnos a tomar decisiones basadas en evidencia siempre y cuando hagamos las preguntas adecuadas que nos ayuden a identificar cuáles son los problemas reales y sepamos encontrar cuáles son las evidencias ya probadas.
En esta formación, explicaremos cuáles son las fases de un proyecto de People Analytics, qué debemos hacer en cada una de ellas y cómo relacionar el OUTPUT con el CMI y los Indicadores más importantes.
Objetivos
Nuestro principal objetivo es dotar a los profesionales de las Áreas de Personas de herramientas para poder empezar a trabajar de una forma Data Driven y aumentar su aportación de valor a la compañía poniendo en el centro las personas.
A quién va dirigido
Este programa va dirigido a profesionales de los Departamentos de HR o Gerenciales, preferiblemente con experiencia gestionando equipos.
Nivel y condiciones de acceso
Preferiblemente conocimientos académicos en el área de Gestión empresarial o RRHH o experiencia profesional en el área de los Recursos Humanos, desarrollo de persona, selección de personal.
No se requieren requisitos técnicos especiales, salvo la posibilidad de conexión a la plataforma online educativa y a la videoconferencia.
Modalidad
Semipresencial (Webinars online en directo + plataforma educativa online)
Duración
El curso tiene una duración de 20 horas distribuidas en 2 semanas, de la siguiente forma:
- 3 webinars en directo = 10h.
- Plataforma educativa online=10h.
Fechas
Fecha de inicio: 19/06
Fecha fin: 03/07
Webinars en directo
W1: 19/06 de 17 a 20:30hs
W2: 20/06 de 9 a 12hs
W3: 23/06 de 17 a 20:30hs
Programa
Módulo 1:
• Conocer el modelo de negocio, factores clave de éxito
• Alinear las políticas de RRHH con el plan estratégico
• Qué es y cómo adecuar el CMI a la cultura y el nivel de descentralización
en la toma de decisiones de cada organización
• Principales Indicadores de gestión utilizados por los gestores de RRHH
Módulo 2:
Qué son las PA y cómo pueden ayudar al negocio en la toma de decisiones
• Cómo construir un Process ROADMAP y un DATA MAP para empezar
• Cómo medir y sobre todo cuantificar el impacto de las acciones que
desarrollamos en RRHH en el CMI
• Cómo aplicar las PA en los diversos procesos: selección, onboarding,
formación/desarrollo, salida … pasando por medir la experiencia del empleado, perfomance e incluso el nivel organizacional
Módulo 3:
En el último módulo del programa se compartirán los aprendizajes realizados, así como las acciones aplicadas y resultados conseguidos.
En este contexto, el objetivo es disponer de un nuevo espacio que ayude al participante a asegurar la transferencia de aprendizaje en su realidad empresarial trabajando problemas concretos que ahora mismo estén sobre la mesa.
Daremos una guía para que cada participante pueda empezar a trabajar con una mentalidad DATA Driven a partir del día después de la formación.
Metodología
Webinars online en directo + plataforma educativa online
Profesorado
Marta Gascón Corella
Fundadora de PersonKPI
Senior Data Scientist
People Analytics | AI & Machine Learning
Recibe más Información
Precio
Matrícula: 325€
Beneficios
- Si eres particular: posibilidad de beca del 10% por desempleo
- Si eres empresa: posibilidad de bonificación por FUNDAE
- Financiación propia sin intereses (consultar)
- Descuento del 5% por pago único