DESIGN THINKING, EXPLOTA TU POTENCIAL
Presentación
¿Te interesa liberar tu potencial creativo y el de tu equipo para aumentar tus capacidades y generar soluciones exitosas en tu entorno?
¿Lo quieres hacer de una forma innovadora, novedosa y práctica?
Si la respuesta es SÍ, entonces el enfoque Design Thinking es para ti.
El Design Thinking tiene como desafío crear un mecanismo acorde a las demandas y tendencias actuales así como a las distintas características de las personas mediante un trabajo colaborativo. Su enfoque busca generar una mejor experiencia del usuario desde la innovación y la resolución de problemas.
En este curso te invitamos a conocer una nueva forma de pensar, un proceso con el que crear soluciones a los diferentes retos de negocio. Necesitamos una nueva caja de herramientas para la resolución creativa de problemas que se acomode a la nueva era de trabajo empresarial así como a los cambios que suceden en nuestro entorno, esto es justo lo que nos aporta el Design Thinking.
¿Lo quieres hacer de una forma innovadora, novedosa y práctica?
Si la respuesta es SÍ, entonces el enfoque Design Thinking es para ti.
El Design Thinking tiene como desafío crear un mecanismo acorde a las demandas y tendencias actuales así como a las distintas características de las personas mediante un trabajo colaborativo. Su enfoque busca generar una mejor experiencia del usuario desde la innovación y la resolución de problemas.
En este curso te invitamos a conocer una nueva forma de pensar, un proceso con el que crear soluciones a los diferentes retos de negocio. Necesitamos una nueva caja de herramientas para la resolución creativa de problemas que se acomode a la nueva era de trabajo empresarial así como a los cambios que suceden en nuestro entorno, esto es justo lo que nos aporta el Design Thinking.
Objetivos
Al finalizar el curso podrás…
• Pensar de manera diferente a la convencional explotando tanto tu creatividad como la del equipo.
• Diseñar productos, servicios y procesos siguiendo las guías de Design Thinking y aportar el máximo valor posible con la solución creada.
• Ser capaz de crear procesos y servicios que afecten a la ciudadanía desde un punto de vista de Administración Pública si trabajas en ese ámbito.
• Afrontar los problemas que se tiene alrededor desde el punto de vista del cliente y las necesidades del mercado.
• Guiar al grupo para poder generar de manera efectiva ideas y soluciones.
• Aplicar el Design Thinking en diferentes ámbitos desde la Estrategia de Negocio hasta el Marketing pasando por las Experiencias de Usuario o Cambio y Crecimiento empresarial.
• Gestionar y medir el rendimiento de las iniciativas de Design Thinking.
• Pensar de manera diferente a la convencional explotando tanto tu creatividad como la del equipo.
• Diseñar productos, servicios y procesos siguiendo las guías de Design Thinking y aportar el máximo valor posible con la solución creada.
• Ser capaz de crear procesos y servicios que afecten a la ciudadanía desde un punto de vista de Administración Pública si trabajas en ese ámbito.
• Afrontar los problemas que se tiene alrededor desde el punto de vista del cliente y las necesidades del mercado.
• Guiar al grupo para poder generar de manera efectiva ideas y soluciones.
• Aplicar el Design Thinking en diferentes ámbitos desde la Estrategia de Negocio hasta el Marketing pasando por las Experiencias de Usuario o Cambio y Crecimiento empresarial.
• Gestionar y medir el rendimiento de las iniciativas de Design Thinking.
A quien va dirigido
• Todas aquellas personas que quieren diseñar un producto, servicio o proceso dentro del enfoque creativo de Design Thinking.
• Administraciones Públicas que necesiten remodelar sus procesos o bien crear nuevos servicios para la ciudadanía.
• Emprendedores interesados en proporcionar resultados innovadores a los problemas del negocio y de sus clientes.
• Personas que deseen adquirir en un corto espacio de tiempo un conocimiento extenso y de vital importancia como es el Design Thinking.
• Cualquiera que haya escuchado hablar de Design Thinking pero no conoce exactamente qué es, cómo funciona o cuáles son sus herramientas.
• En general, todo interesado en obtener el máximo provecho de su potencial y de su equipo para generar soluciones satisfactorias a los diferentes problemas que surgen diariamente.
• Administraciones Públicas que necesiten remodelar sus procesos o bien crear nuevos servicios para la ciudadanía.
• Emprendedores interesados en proporcionar resultados innovadores a los problemas del negocio y de sus clientes.
• Personas que deseen adquirir en un corto espacio de tiempo un conocimiento extenso y de vital importancia como es el Design Thinking.
• Cualquiera que haya escuchado hablar de Design Thinking pero no conoce exactamente qué es, cómo funciona o cuáles son sus herramientas.
• En general, todo interesado en obtener el máximo provecho de su potencial y de su equipo para generar soluciones satisfactorias a los diferentes problemas que surgen diariamente.
Modalidad
100% Online
Duración
15 Hrs
Nivel y condiciones de acceso
No se requiere un conocimiento específico ya que serán adquiridos durante el curso.
Programa
1. Introducción al Design Thinking
2. Fases en Design Thinking
3. Design Thinking – Aplicación a Experiencias de Usuario y Mejora de Servicios
4. Design Thinking – Aplicación a Desarrollo de Negocio
5. Design Thinking – Seguimiento y Control de Iniciativas
2. Fases en Design Thinking
3. Design Thinking – Aplicación a Experiencias de Usuario y Mejora de Servicios
4. Design Thinking – Aplicación a Desarrollo de Negocio
5. Design Thinking – Seguimiento y Control de Iniciativas
Metodología
La metodología está orientada al desarrollo de competencias, conocimientos y habilidades de los participantes en el ámbito de la SCM. Mediante la vía de aprendizaje ONLINE:
• Promovemos la comunicación flexible e inmediata.
• Incentivamos la discusión efectiva.
• Fomentamos el trabajo en equipo.
• Facilitamos la interacción entre todos los participantes del entorno virtual: alumnos, profesores y empresas.
La dinámica de trabajo y el nivel de excelencia académica son máximos, al combinar la mayor flexibilidad, con una gran adaptabilidad a los condicionantes del entorno del participante y de la SCM.
La actividad ONLINE se asienta en tres elementos claves y centrales del modelo formativo: los recursos, la colaboración y el acompañamiento.
• Los recursos didácticos están adaptados para su comprensión y su utilización como herramientas necesarias para el desarrollo de las actividades de aprendizaje que nos permitan conseguir los objetivos.
• La colaboración entre participantes y profesores queda explicitada en las dinámicas comunicativas y 100% participativas que ayudan a la consecución de los conocimientos deseados.
• El acompañamiento del profesorado se convierte en una herramienta esencial para conseguir el soporte necesario para la consecución de las competencias marcadas. Este acompañamiento online permite a su vez dar un mayor seguimiento personalizado al participante, al estar todo el grupo presente en todo momento, y al tener la posibilidad de una dedicación extra del profesor y del alumno.
• Promovemos la comunicación flexible e inmediata.
• Incentivamos la discusión efectiva.
• Fomentamos el trabajo en equipo.
• Facilitamos la interacción entre todos los participantes del entorno virtual: alumnos, profesores y empresas.
La dinámica de trabajo y el nivel de excelencia académica son máximos, al combinar la mayor flexibilidad, con una gran adaptabilidad a los condicionantes del entorno del participante y de la SCM.
La actividad ONLINE se asienta en tres elementos claves y centrales del modelo formativo: los recursos, la colaboración y el acompañamiento.
• Los recursos didácticos están adaptados para su comprensión y su utilización como herramientas necesarias para el desarrollo de las actividades de aprendizaje que nos permitan conseguir los objetivos.
• La colaboración entre participantes y profesores queda explicitada en las dinámicas comunicativas y 100% participativas que ayudan a la consecución de los conocimientos deseados.
• El acompañamiento del profesorado se convierte en una herramienta esencial para conseguir el soporte necesario para la consecución de las competencias marcadas. Este acompañamiento online permite a su vez dar un mayor seguimiento personalizado al participante, al estar todo el grupo presente en todo momento, y al tener la posibilidad de una dedicación extra del profesor y del alumno.
La flexibilidad del aula virtual, permite también ajustar las actividades de aprendizaje en función de las competencias que se estén trabajando y del nivel de especialización que se esté tratando. El uso de nuevas tecnologías se convierte en vital para el máximo aprovechamiento del sistema formativo.
Titulación
CURSO DE DESIGN THINKING: EXPLOTA TU POTENCIAL
¿Por qué Foro de Logística?
Alta Empleabilidad | Certificaciones Profesionales
Financiación adaptada | Contenidos Actualizados | Metodología práctica
Cargando
Precio
Matrícula: 185€