Especialización en Gestión de Transporte Intermodal

Presentación
El conocimiento de las características, documentación y unidades de carga del transporte multimodal o intermodal resulta imprescindible para cualquier empresa que realiza operaciones de tráfico en sus mercancías. Es por lo que este curso hace un repaso de todas estas cuestiones a través de sus tres unidades didácticas.
Objetivos
- Gestionar la documentación necesaria para operaciones de transporte multimodal.
- Describir los criterios para la colocación de las mercancías en el contenedor, o unidad de carga, dadas unas características de diferentes tipos de mercancías, ruta con transbordos, descargas parciales intermedias, unidades de carga definidas, utilizando en su caso la aplicación informática de distribución de espacios correspondiente.
- Analizar distintas combinaciones de rutas y modos de transporte para distintos tipos de operaciones internacionales.
A quien va dirigido
El curso va dirigido al personal del departamento de transporte, desde técnicos a mandos intermedios.
También es aconsejable para el personal de departamentos estrechamente ligados al departamento de transporte.
Modalidad
100% Online a través de plataforma e-learning.
Duración
- 60 horas de formación online
- 3 unidades de aprendizaje
- Título de Especialización
- Sin horarios. Empieza en cuanto te matricules.
Nivel y condiciones de acceso
No se requiere un conocimiento específico ya que serán adquiridos durante el curso.
Programa
UD1. GESTIÓN DOCUMENTAL BÁSICA DE OPERACIONES DE TRANSPORTE MULTIMODAL.
1. Documentación propia de la mercancía en exportaciones e importaciones.
2. Documentación del transporte según el modo.
3. Documentación de protección Jurídica de la mercancía.
4. Documentación de tránsito de las mercancías.
5. Procedimiento administrativo aduanero.
UD2. CONTROL Y SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE INTERMODAL DE MERCANCÍAS.
1. Seguridad de la mercancía en el transporte intermodal: Obligaciones de la empresa transportista y los agentes implicados.
2. Protección física y jurídica de la mercancía.
3. Preparación de la mercancía. Protección física: envases y embalajes.
4. Normalización, certificación y homologación de los envases y embalajes.
5. Criterios de selección de embalajes según modo de transporte.
6. Unidades de carga y transporte: paletización y contenerización.
7. Manipulación y estiba de mercancías.
8. Etiquetado y señalización de mercancías.
9. Identificación electrónica de embalajes.
10. Transportes de naturaleza específica: mercancías perecederas, peligrosas, animales vivos, otros.
11. Aplicaciones informáticas en la distribución espacial en la carga de mercancías.
12. Gestión de incidencia o siniestro en el transporte internacional e intermodal.
13. Atención de siniestros: comunicación, aportación de documentación, reclamación de daños.
14. Actuaciones correctoras.
UD3. OPERATIVA DEL TRANSPORTE INTERMODAL.
1. Los distintos modos de transporte y sus características: carretera, ferrocarril, marítimo, fluvial, aéreo y multimodal.
2. Comparativa del modo de transporte en relación con su rapidez, capacidad, seguridad, coste y tipo de mercancía.
3. Aspectos técnicos del transporte: vehículos y limitaciones.
4. Ordinario.
5. Especial: mercancías peligrosas (MMPP), perecederas, animales vivos, consolidación y grupaje.
6. Criterios de selección de modos de transporte.
7. Criterios de selección de otros medios logísticos (embalaje, almacenamiento, manipulación, despacho aduanero, seguro).
8. Formas de comercialización del transporte en los diversos modos.
9. Normativas reguladoras en los distintos modos de transporte.
Metodología
• Promovemos la comunicación flexible e inmediata.
• Incentivamos la discusión efectiva.
• Fomentamos el trabajo en equipo.
• Facilitamos la interacción entre todos los participantes del entorno virtual: alumnos, profesores y empresas.
La dinámica de trabajo y el nivel de excelencia académica son máximos, al combinar la mayor flexibilidad, con una gran adaptabilidad a los condicionantes del entorno del participante.
La actividad ONLINE se asienta en tres elementos claves y centrales del modelo formativo: los recursos, la colaboración y el acompañamiento.
• Los recursos didácticos están adaptados para su comprensión y su utilización como herramientas necesarias para el desarrollo de las actividades de aprendizaje que nos permitan conseguir los objetivos.
• La colaboración entre participantes y profesores queda explicitada en las dinámicas comunicativas y 100% participativas que ayudan a la consecución de los conocimientos deseados.
• El acompañamiento del profesorado se convierte en una herramienta esencial para conseguir el soporte necesario para la consecución de las competencias marcadas. Este acompañamiento online permite a su vez dar un mayor seguimiento personalizado al participante, al estar todo el grupo presente en todo momento, y al tener la posibilidad de una dedicación extra del profesor y del alumno.
La flexibilidad del aula virtual, permite también ajustar las actividades de aprendizaje en función de las competencias que se estén trabajando y del nivel de especialización que se esté tratando. El uso de nuevas tecnologías se convierte en vital para el máximo aprovechamiento del sistema formativo.
Titulación
Al finalizar la formación el alumno recibirá un certificado de la Escuela de Negocios Logísticos de Especialización en Gestión de Transporte Intermodal.
¿Por qué Foro de Logística?
Alta Empleabilidad | Certificaciones Profesionales
Financiación adaptada | Contenidos Actualizados | Metodología práctica
Precio
Matrícula: 450€