IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE KPI CON ÉXITO
Presentación
En un mundo globalizado y tan altamente competitivo como el actual, es imprescindible, para la supervivencia de cualquier empresa, la implantación de un sistema de KPIs como herramienta necesaria para asegurar el correcto seguimiento de la estrategia. Este modelo dirigirá a los equipos hacia los objetivos de la empresa rentabilizando y aunando esfuerzos.
Objetivos
• Conocer y distinguir los distintos indicadores
• Profundizar en el/los indicador/es KPI/s como palanca de cambio organizacional (procesos + personas).
• Transformación de objetivos estratégicos («crípticos”) en tácticos y/o operacionales.
• Implantación e implicación del Sistema de KPIs de las distintas Áreas y equipos de trabajo.
A quien va dirigido
Modalidad
100% Online
Duración
20 Hrs
Nivel y condiciones de acceso
No se requiere un conocimiento técnico específico previo.
Informática a nivel de usuario, para poder manejarse fácilmente por el Campus online.
Programa
1.1. Importancia de los Indicadores.
1.1.1. Indicadores económicos-financieros (Result Indicators RI).
1.1.2. Indicadores desempeño (PI).
1.1.3. Indicadores Clave: KRI y KPI.
1.2. Definición y características de los KPIs, contexto dentro de los indicadores: núcleo del desempeño.
1.3. Sistemas de Reporting (BI Bussines Intelligence): control y monitorización de negocio.
2. PUESTA EN MARCHA DEL MODELO DE KPIs
2.1. Objetivos estratégicos (Balanced Scorecard BSC) y su alineación con objetivos tácticos/operacionales (KPIs).
2.2. Identificación de los Factores Críticos de Éxito (CSFs Critical Success Factors) y medición de los mismos a través de KPIs.
2.3. Implantación del Sistema de KPIs.
2.3.1. Objetivos, definición, cuantificación (regla 10/80/10) y reporting eficiente.
2.3.2. Enfoque del cambio organizativo: entorno cultural, identificación de factores críticos de éxito (implicación, visibilidad y responsabilidad).
2.3.3. Metodología: push+pull.
2.3.4. Equipos, roles y responsabilidades en la implantación.
2.3.5. Puesta en marcha.
2.3.6. Plan de acción y aprendizaje continuo (mejora continua TQM).
2.3.7. Factores Críticos de Éxito: implicación, motivación, visibilidad y retroalimentación
3. CASOS PRÁCTICOS, APRENDIZAJE, RECOMENDACIONES Y CONFLICTO DE INTERESES
Metodología
La metodología está orientada al desarrollo de competencias, conocimientos y habilidades de los participantes. Mediante la vía de aprendizaje ONLINE:
- Promovemos la comunicaciónflexible e inmediata.
- Incentivamos la discusión
- Fomentamos el trabajoen equipo.
- Facilitamos la interacciónentre todos los participantes del entorno virtual: alumnos, profesores y empresas.
La actividad ONLINE se asienta en tres elementos claves y centrales del modelo formativo: los recursos, la colaboración y el acompañamiento.
- Los recursos didácticos están adaptados para su comprensión y su utilización como herramientas necesarias para el desarrollo de las actividades de aprendizaje que nos permitan conseguir los objetivos.
- La colaboración entre participantes y profesores queda explicitada en las dinámicas comunicativas y 100% participativas que ayudan a la consecución de los conocimientos deseados.
- El acompañamiento del profesorado se convierte en una herramienta esencial para conseguir el soporte necesario para la consecución de las competencias marcadas. Este acompañamiento online permite a su vez dar un mayor seguimiento personalizado al participante, al estar todo el grupo presente en todo momento, y al tener la posibilidad de una dedicación extra del profesor y del alumno.
Titulación
Profesorado
Mariluz Navarro
Ha realizado el Master en Internacionalización de la Empresa impartido por la Cámara de Comercio de Alicante y la Universidad Miguel Hernandez. Es licenciada en traducción e interpretación por la Universidad de Alicante.
Actualmente desempeña en la Levantina Stone – USA como Supply Chain Management.
¿Por qué Foro de Logística?
Alta Empleabilidad | Certificaciones Profesionales
Financiación adaptada | Contenidos Actualizados | Metodología práctica
Precio
Matrícula: 250€
PRECIO
Matrícula: 325€
POSIBILIDAD DE IMPARTICION IN COMPANY
FECHAS
Solicitar información próxima edición