Escuela de Negocios Logísticos
Presentación

Toda empresa debe de tener en cuenta los costes que le supone la Logística Inversa. Si sabe controlarlos, puede revertir el problema y conseguir diferenciarse de la competencia. Generar una imagen de Responsabilidad Corporativa y dar un buen servicio de recogida en caso de insatisfacción por parte del cliente, le permitirá obtener beneficios frente al resto de empresas. Sin duda, toda corporación debe analizar sus flujos de venta y estudiar su necesidad de aplicar la Logística Inversa.

La Logística Inversa es la parte de la logística que gestiona el flujo de productos desde el lugar de consumo hasta el punto de origen. Sus principales objetivos son: recuperar parte de su valor, devolverlos al mercado y asegurar su eliminación, en el caso de que la legislación así lo requiera. En todo momento se tiene que buscar la maximización de su eficiencia, ya que de lo contrario la cuenta de resultados se verá seriamente afectada.

Objetivos

El curso se dirige a proporcionar a los alumnos un enfoque sobre la gestión de la Logística Inversa:

  • Conocer la normativa que le afecta,
  • Analizar el por qué existe la Logística Inversa,
  • Tipos que hay y sus ventajas e inconvenientes y por último,
  • Estudiar las necesidades para que una empresa tenga una política de Logística Inversa exitosa.
A quien va dirigido

Este curso va dirigido a todos los profesionales que acrediten alguna experiencia profesional en alguna de las áreas que engloba la Cadena de Suministro o profesionales con titulaciones relacionadas.

Modalidad

100% Online

Duración

20 Hrs

Nivel y condiciones de acceso

No se requiere de ningún conocimiento técnico previo.
No se requiere un conocimiento técnico específico previo.
Informática a nivel de usuario, para poder manejarse fácilmente por el Campus online.

Programa
  1. Introducción
  2. Definición
    • Logística Directa
    • Logística Inversa
    • Normativa Logística Inversa
    • Logística Inversa en los Productos de Consumo
    • Logística Inversa en el Comercio Electrónico
    • Diferencia Entre Logística Directa y Logística Inversa
  3. El porqué de la Logística Inversa
  4. Ventajas y Desventajas de la Logística Inversa
  5. Tipos Logística Inversa
  6. Logística Inversa exitosa. Errores.
  7. Conclusiones
Metodología

La metodología está orientada al desarrollo de competencias, conocimientos y habilidades de los participantes. Mediante la vía de aprendizaje ONLINE:

  • Promovemos la comunicaciónflexible e inmediata.
  • Incentivamos la discusión
  • Fomentamos el trabajoen equipo.
  • Facilitamos la interacciónentre todos los participantes del entorno virtual: alumnos, profesores y empresas.

 

La actividad ONLINE se asienta en tres elementos claves y centrales del modelo formativo: los recursos, la colaboración y el acompañamiento.

  • Los recursos didácticos están adaptados para su comprensión y su utilización como herramientas necesarias para el desarrollo de las actividades de aprendizaje que nos permitan conseguir los objetivos.
  • La colaboración entre participantes y profesores queda explicitada en las dinámicas comunicativas y 100% participativas que ayudan a la consecución de los conocimientos deseados.
  • El acompañamiento del profesorado  se convierte en una herramienta esencial para conseguir el soporte necesario para la consecución de las competencias marcadas. Este acompañamiento online permite a su vez dar un mayor seguimiento personalizado al participante, al estar todo el grupo presente en todo momento, y al tener la posibilidad de una dedicación extra del profesor y del alumno.
Titulación

Curso de Logística Inversa

Profesorado

Ángel Jorge Pascual Prats.

 

Licenciado en Economía. Universidad de Alicante / Master en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal. Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Ha sido Técnico de Comercio Exterior en la Asociación de Empresarios Textiles de la Comunidad Valenciana (ATEVAL), Operador de Transporte de importación en DHL Supply Chain para la factoría FORD y Operador Logístico en Levantina de Asociados Minerales. En la actualidad desarrolla su actividad profesional dentro del departamento de Supply Chain Management en ITC Packaging.

¿Por qué Foro de Logística?

Alta Empleabilidad | Certificaciones Profesionales
Financiación adaptada | Contenidos Actualizados | Metodología práctica

Recibe más Información

Precio

Matrícula: 250€ 

 

PRECIO

Matrícula: 325€

POSIBILIDAD DE IMPARTICION IN COMPANY

FECHAS

Solicitar información próxima edición