Presentación
El entorno en el que vivimos se está deteriorando como consecuencia de la actividad humana, y nosotros mismos sufrimos las consecuencias: polución, sequía, pérdida de la calidad de vida, etc. Debemos asumir nuestra responsabilidad dentro de este proceso e intentar minimizar los efectos que tiene nuestra actividad diaria sobre el planeta.
Con este curso se podrán adquirir una serie de conocimientos que permitirán al alumno desarrollar una serie de habilidades y destrezas para que las acciones que llevan a cabo no generen efectos negativos contra el medio ambiente.
Además, nos formaremos sobre toda la normativa, cadena de gestión, figuras que intervienen y operativas/estructuras a desarrollar para tener una adecuada gestión de residuos.
Objetivos
Con este curso se pretende que los trabajadores del sector de la construcción conozcan los impactos ambientales asociados a su actividad y cómo reducirlos o eliminarlos.
A quien va dirigido
Este curso está dirigido a trabajadores interesados en conocer los impactos ambientales que generan su labor y los métodos para reducirlos. También veremos la forma de tratar los residuos generados en un almacén, desde los más habituales hasta los peligrosos.
Modalidad
100% Online
Duración
20 Hrs
Nivel y condiciones de acceso
No se requiere de ningún conocimiento técnico previo. Está explicado con múltiples aplicaciones y ejemplos visuales, proporcionando además, diversos materiales para su implementación.
No se requiere un conocimiento técnico específico previo.
Informática a nivel de usuario, para poder manejarse fácilmente por el Campus online.
Programa
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN.
· Definiciones relacionadas.
· Efectos negativos y positivos de la gestión medioambiental.
MÓDULO 2. RECOMENDACIONES GENERALES.
· Principales recomendaciones para una adecuada gestión medioambiental en Logística.
MÓDULO 3. INDICADORES AMBIENTALES.
· Implementación de buenas políticas
· KPIs y medibles.
PARTE II. GESTION DE RESIDUOS EN ALMACEN
MÓDULO 1: CONCEPTOS BASICOS DE LA GESTION DE RESIDUOS.
· Legislación básica aplicable
· Definiciones
MÓDULO 2. IDENTIFICACION Y TIPOLOGIA DE LOS RESIDUOS
· Forma de identificar adecuadamente a los residuos
· Clasificaciones de los mismos.
MÓDULO 3. GESTION DE RESIDUOS NO PELIGROSOS.
· Tipos de residuos no peligrosos existen
· Forma de gestionarlos.
· Procedimientos administrativos y licencias
MÓDULO 4.GESTION DE RESIDUOS PELIGROSOS.
Metodología
La metodología está orientada al desarrollo de competencias, conocimientos y habilidades de los participantes. Mediante la vía de aprendizaje ONLINE:
- Promovemos la comunicaciónflexible e inmediata.
- Incentivamos la discusión
- Fomentamos el trabajoen equipo.
- Facilitamos la interacciónentre todos los participantes del entorno virtual: alumnos, profesores y empresas.
La actividad ONLINE se asienta en tres elementos claves y centrales del modelo formativo: los recursos, la colaboración y el acompañamiento.
- Los recursos didácticos están adaptados para su comprensión y su utilización como herramientas necesarias para el desarrollo de las actividades de aprendizaje que nos permitan conseguir los objetivos.
- La colaboración entre participantes y profesores queda explicitada en las dinámicas comunicativas y 100% participativas que ayudan a la consecución de los conocimientos deseados.
- El acompañamiento del profesorado se convierte en una herramienta esencial para conseguir el soporte necesario para la consecución de las competencias marcadas. Este acompañamiento online permite a su vez dar un mayor seguimiento personalizado al participante, al estar todo el grupo presente en todo momento, y al tener la posibilidad de una dedicación extra del profesor y del alumno.
Titulación
Profesorado
Natalia Valle Blanco
Licenciada en Ciencias Ambientales. Master en Prevención de Riesgos Laborales. Master en Dirección de Empresas. Experiencia en gestión de calidad, medioambiental y prevención de riesgos en RNB Cosméticos y CYES.
¿Por qué Foro de Logística?
Alta Empleabilidad | Certificaciones Profesionales
Financiación adaptada | Contenidos Actualizados | Metodología práctica
Precio
Matrícula: 125€
PRECIO
Matrícula: 325€
POSIBILIDAD DE IMPARTICION IN COMPANY
FECHAS
Solicitar información próxima edición