NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
Presentación
Uno de los principales problemas que tiene la empresa española que pretende acceder al comercio exterior es la escasa cualificación que en el ámbito de la negociación internacional y en la gestión administrativa del comercio exterior poseen, tanto sus cuadros directivos, como el personal de administración y servicios.
Es por ello que este Curso tiene como objeto familiarizar al alumno con la terminología de los contratos de compraventa internacional; el conocimiento de las reglas y usos uniformes de comercio internacional; los aspectos básicos de la comunicación dirigidos a la formulación correcta de ofertas y demandas comerciales, teniendo en consideración la idiosincrasia de la otra parte contratante. Se analizan igualmente las modalidades de contratación más usuales en el ámbito internacional, junto con un análisis del régimen jurídico internacional relacionado con la contratación internacional.
Objetivos
• Aplicar técnicas de comunicación adecuadas en la preparación y desarrollo de relaciones comerciales internacionales.
• Aplicar técnicas adecuadas en la negociación de condiciones de operaciones de compra o venta internacional.
• Interpretar la normativa de contratación internacional que regula las operaciones de compraventa.
• Elaborar el precontrato asociado al proceso de compraventa internacional, de acuerdo con la normativa de contratación internacional.
A quien va dirigido
Modalidad
100% Online
Duración
40 Hrs
Nivel y condiciones de acceso
Programa
• Reglas y usos uniformes del comercio internacional
• La finalidad de los Incoterms
• Clasificación de los Incoterms 2010
• Análisis de la relación existente entre los Incoterms y los medios de transporte
• Incoterms y transporte
• Lugares de entrega de la mercancía: origen y destino
• Selección del Incoterms por las partes
• La PSI (Preshipment Inspection)
• La Organización Mundial de Comercio (OMC) y las PSI
• Intercambios electrónicos de datos comerciales, sustitución del conocimiento de embarque por métodos EDI.
• Diferencia entre envase y embalaje. Protección y seguridad de las mercancías
2.Análisis de los incoterms grupo E y F
• Los Incoterms grupo «E»
• Los Incoterms grupo «F»
3. Análisis de los incoterms grupo C y D
• Análisis de los Incoterms del grupo «C»
• Análisis de los Incoterms del grupo «D»
• Conclusión sobre los Incoterms
4. El proceso de comunicación
• Introducción
• El proceso de comunicación
• Desarrollo del proceso
• Herramientas para el receptor
• Barreras en la comunicación
• La comunicación en la empresa
• Objetivos de la comunicación
• Elementos de la comunicación comercial aplicada
• Clases y tipos de comunicación
• Aspectos que conforman la idiosincracia del país del cliente/proveedor
5.Análisis de la relación jurídica internacional y la negociación internacional
• Concepto de contrato. El principio de autonomía de la voluntad
• Elementos o requisitos esenciales del contrato
• Clases de contratos
• La formación del contrato
6.Análisis de la normativa sobre contratación internacional de mercancías
• Introducción
• Órgano o jurisdicción competente
• Convenio sobre la ley aplicable a las obligaciones contractuales (Convenio de Roma)
• El Convenio de Viena sobre venta internacional de mercancías
• El arbitraje internacional
7.Análisis de los contratos de compraventa y de intermediación internacionales
• El contrato de compraventa
• Los contratos de intermediación internacional
Metodología
La metodología está orientada al desarrollo de competencias, conocimientos y habilidades de los participantes. Mediante la vía de aprendizaje ONLINE:
- Promovemos la comunicaciónflexible e inmediata.
- Incentivamos la discusión
- Fomentamos el trabajoen equipo.
- Facilitamos la interacciónentre todos los participantes del entorno virtual: alumnos, profesores y empresas.
La actividad ONLINE se asienta en tres elementos claves y centrales del modelo formativo: los recursos, la colaboración y el acompañamiento.
- Los recursos didácticos están adaptados para su comprensión y su utilización como herramientas necesarias para el desarrollo de las actividades de aprendizaje que nos permitan conseguir los objetivos.
- La colaboración entre participantes y profesores queda explicitada en las dinámicas comunicativas y 100% participativas que ayudan a la consecución de los conocimientos deseados.
- El acompañamiento del profesorado se convierte en una herramienta esencial para conseguir el soporte necesario para la consecución de las competencias marcadas. Este acompañamiento online permite a su vez dar un mayor seguimiento personalizado al participante, al estar todo el grupo presente en todo momento, y al tener la posibilidad de una dedicación extra del profesor y del alumno.
Titulación
¿Por qué Foro de Logística?
Alta Empleabilidad | Certificaciones Profesionales
Financiación adaptada | Contenidos Actualizados | Metodología práctica
Precio
Matrícula: 280€
BENEFICIOS
- Si eres particular: posibilidad de beca del 10% por desempleo
- Si eres empresa: posibilidad de bonificación por FUNDAE