Escuela de Negocios Logísticos
Presentación

Todo transporte de una mercancía requiere de un embalado, manipulación y  estiba adecuada para el transporte. Estas tres grandes disciplinas son fundamentales y su desarrollo técnico ha sido impresionante durante los últimos años y el número de empresas y personas que requieren profundizar en estos conocimientos es enorme. Una buena preparación en este campo le permitirá: Todo transporte de una mercancía requiere de un embalado, manipulación y  estiba adecuada para el transporte. Estas tres grandes disciplinas son fundamentales y su desarrollo técnico ha sido impresionante durante los últimos años y el número de empresas y personas que requieren profundizar en estos conocimientos es enorme. Una buena preparación en este campo le permitirá: 
• Llegar a tener un número de reclamaciones mínimo, • Cumplir la normativa general y de ADR con respecto a la estiba• Tramitar adecuadamente sus siniestros• Evitar accidentes• Cumplir la Ley de PRL respecto a la formación necesaria• Reducir sus costes internos • Mejorar su imagen 
Existen numerosas normas técnicas que se han desarrollado para mejorar este campo, pero muy poca o casi ninguna formación sobre ellas y grandes dificultades en su aplicación. Aquí presentamos el mayor y mejor seminario sobre Estiba y Seguridad de las Cargas, en el que podrá tener una potente y completa introducción a este amplísimo campo.

Objetivos

 

Al finalizar este curso usted podrá: 

 Conocer la normativa técnica de la OMI/ IMO (Organización Marítima Internacional) relativa a la estiba en contenedor Conocer las técnicas y sistemas, herramientas y útiles de estiba, así como su uso correcto y coste óptimo (uso de alternativas más rápidas y económicas) Conocer las mejores prácticas en resolución de incidencias,  gestión de seguros y las responsabilidades legales.Descubrir los sistemas de cálculo  profesional para obtener la adecuada protección, estiba y seguridad de todo tipo de  cargas, acorde al Código CTU 2014

 

A quien va dirigido
  • Responsables de Logística, Almacén, Transporte, Compras o PRL
  • Capataces y personal de almacén u operaciones de trincaje en contenedores.
  • Comisarios de Averías
  • Consejeros/as de Seguridad y Técnicos o Rbles. De PRL
  • Personal administrativo relacionado con Transporte
  • Empresas que realicen importación o exportación en contenedor
  • Ingenieros/as que deseen profundizar en el diseño de los puntos de amarre (cáncamos), planificación de estiba y otros aspectos técnicos.
  • Estibadores portuarios
  • Personal de empresas de Seguros de mercancías

Personal de empresas de transporte u operadores logísticos que trabajen con contenedores

Modalidad

100% Online

Duración

20 Hrs

Nivel y condiciones de acceso

No se requiere de ningún conocimiento técnico previo.
No se requiere un conocimiento técnico específico previo.
Informática a nivel de usuario, para poder manejarse fácilmente por el Campus online.

Programa
PARTE I. INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS

 

1. INTRODUCCIÓN. CONSECUENCIAS DE LAS CARGAS DEFICIENTEMENTE ARRUMADAS Y SUJETADAS.

2. RESPONSABILIDADES

3. FUERZAS QUE ACTUAN SOBRE LA CARGA DURANTE EL TRANSPORTE

4. PRINCIPIOS BÁSICOS PARA LA ARRUMAZOÓN Y LA SUJECIÓN DE LA CARGA.

5. UNIDADES DE TRANSPORTE – TIPOS

6. CONCIENCIACIÓN SOBRE EL CUIDADO Y LA PLANIFICACIÓN DE LA CARGA.

7. DIFERENTES MÉTODOS DE ARRUMAZÓN Y SUJECIÓN DE LA CARGA. SISTEMA DE CÁLCULO.

8. EQUIPO PARA LA SUJECIÓN DE LA CARGA

9. ARRUMAZÓN Y SUJECCIÓN DE CARGAS ÚNITARIAS

10.        ARRUMAZÓN Y SUJECIÓN DE CARGAS NO UNITARIAS.

 

PARTE II. GUIDELINES Y CÁLCULO PRÁCTICO DE ESTIBA SEGÚN LA TIPOLOGÍA DE MERCANCÍAS.

 

11.        ARRUMAZÓN Y SUJECCIÓN DE PRODUCTOS DE PAPEL.

12.        ARRUMAZÓN Y SUJECIÓN DE CARGAS QUE REQUIEREN TÉCNICAS ESPECIALES

13.        ARRUMAZÓN Y SUJECCIÓN DE CARGAS PELIGROSAS.

14.        EJERCICIOS TEÓRICOS

EJERCICIOS REALES

Metodología

La metodología está orientada al desarrollo de competencias, conocimientos y habilidades de los participantes. Mediante la vía de aprendizaje ONLINE:

  • Promovemos la comunicaciónflexible e inmediata.
  • Incentivamos la discusión
  • Fomentamos el trabajoen equipo.
  • Facilitamos la interacciónentre todos los participantes del entorno virtual: alumnos, profesores y empresas.

 

La actividad ONLINE se asienta en tres elementos claves y centrales del modelo formativo: los recursos, la colaboración y el acompañamiento.

  • Los recursos didácticos están adaptados para su comprensión y su utilización como herramientas necesarias para el desarrollo de las actividades de aprendizaje que nos permitan conseguir los objetivos.
  • La colaboración entre participantes y profesores queda explicitada en las dinámicas comunicativas y 100% participativas que ayudan a la consecución de los conocimientos deseados.
  • El acompañamiento del profesorado  se convierte en una herramienta esencial para conseguir el soporte necesario para la consecución de las competencias marcadas. Este acompañamiento online permite a su vez dar un mayor seguimiento personalizado al participante, al estar todo el grupo presente en todo momento, y al tener la posibilidad de una dedicación extra del profesor y del alumno.
Titulación
Curso de TÉCNICAS DE ESTIBA Y SEGURIDAD EN LAS CARGAS EN CONTENEDOR. Código CTU 2014
Profesorado

Carlos Hernández Baarrueco

www.hernandezbarrueco.com

  • Lcdo. en CC.PP y de la Administración por la Universidad del País Vasco. Master en Dirección Logística Integral (CSG). Comisario de Averías por el Colegio Oficial de la Marina Mercante. Posee infinidad de títulos en Logística, PRL, Calidad, Medio Ambiente y otros ámbitos orientados hacia la Dirección Logística Integral.
  • Ha sido Jefe de Planta en Steco – Allibert, Adjunto al Director de Operaciones en Christian Salvesen – Gerposa / Norbert Dentressangle y Director de Logística y Control de la Producción en Faurecia. Rble. Corporativo de Logística en Levantina y Asociados de Minerales, cofundador del Instituto para la Seguridad en las Cargaas.
  • Actualmente es escritor técnico, productor eLearging y uno de los formadores logísticos más reconocidos del panorama actual, participando en numerosos Masters y seminarios en los más reputados centros de formación desde hace 15 años. Cuenta con numerosos premios, 23 libros y guías publicadas. Premio Logisnet 2017.

¿Por qué Foro de Logística?

Alta Empleabilidad | Certificaciones Profesionales
Financiación adaptada | Contenidos Actualizados | Metodología práctica

Recibe más Información

Precio

Matrícula: 250€ 

 

PRECIO

Matrícula: 325€

POSIBILIDAD DE IMPARTICION IN COMPANY

FECHAS

Solicitar información próxima edición