¿Por qué Foro de Logística?
Alta Empleabilidad | Certificaciones Profesionales
Financiación adaptada | Contenidos Actualizados | Metodología práctica
PRECIO
Matrícula: 325€
POSIBILIDAD DE IMPARTICION IN COMPANY
FECHAS
18, 23 y 25 de Mayo
SOLICITAR INFORMACION según modalidad de impartición seleccionada y becas disponibles del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana (90%) y de Astic (60%).
En Colaboración con:
Presentación
La logística se ha convertido en uno de los elementos claves del comercio internacional y por tanto, un sector especialmente afectado por esta amplitud del marco de las relaciones comerciales.
MTI acota el marco global de referencia en el que en la actualidad se deben desarrollar las actividades propias del transporte y la logística internacional.
MTI presenta además los elementos más destacados del panorama actual de relaciones internacionales, con especial énfasis en lo referente a la globalización, deslocalización, concentración/distribución de mercados, presiones neoproteccionistas, funcionamiento de las áreas supranacionales en el ámbito comercial y aduanero y la influencia que todo este marco comercial e institucional internacional marca en el transporte y la logística.
También se revisan las diferentes modalidades de integraciones económicas que existen a nivel internacional, así como su diferenciación por áreas geográficas.
Objetivos
• Saber solicitar e interpretar las tarifas y los costes del transporte internacional en base a los modelos más usuales: cotizaciones marítimas, tarifas de carga aérea, tarifas ferroviarias y los conceptos que las componen.
• Conocer cuál es el marco jurídico que regula el contrato de transporte internacional de mercancías en cada medio de transporte: carretera, marítimo, aéreo, ferrocarril y multimodal.
• Identificar qué tipos de seguro existen según el tipo de transporte: cobertura, riesgos incluidos y excluidos, coste, etc.
• Saber analizar y resolver las controversias y reclamaciones entre cargador y porteador de forma favorable a la empresa aplicando el marco jurídico vigente y las posibilidades de pacto que este ofrece.
• Analizar las tendencias del transporte y la Logística en una economía globalizada.
A quien va dirigido
• Empresarios y Gerentes de empresas de Transporte Internacional
• Directores de Operaciones
• Jefes de Tráfico
• Directores de Exportación,
• Directores y Técnicos de Comercio Exterior,
• Área Managers Internacional, Comerciales Export y personal Administrativo del departamento de import/export
• Y a todos aquellos profesionales implicados en la contratación y gestión del transporte de mercancías a nivel internacional
Modalidad
El Master en Transporte Internacional se imparte en la modalidad:
- Presencial en Madrid + Plataforma Online Educativa
En EUDE (ESCUELA EUROPEA DE DIRECCION Y EMPRESA) C/Arturo Soria, 245 –Edificio EUDE CP: 28033. Madrid, España.
Duración
250 Horas.
Fechas y Horarios
Inicio: Febrero 2023
Horario Executive
Viernes de 15.30 a 20.30
Sábados de 9.00 a 14.00
Programa
MÓDULOS
MÓDULO I. PANORAMA INTERNACIONAL
1.1. Realidad económica actual.
1.2. Áreas supranacionales: ejemplos de integración económica.
1.3. Tendencias de la Logística y el Transporte en una economía globalizada.
MÓDULO II. EL COMERCIO INTERNACIONAL
2. 1. Gestión administrativa-comercia: los INCOTERMS 2010.
2. 2. Gestión Aduanera
MÓDULO III. LA LOGÍSTICA INTERNACIONAL
3. 1. Orígenes, evolución y concepto de logística
3. 2. La cadena logística desde una perspectiva internacional.
3. 3. Gestión del proyecto internacional.
3. 4. Estrategia en la gestión de compras, aprovisionamiento, distribución y transporte.
3. 5. Logística y transporte internacional de mercancías
MÓDULO IV. EL TRANSPORTE INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS
4. 1. Transporte por carretera
4. 2. Transporte marítimo
4. 3. Transporte aéreo
4. 4. Transporte ferrocarril
4. 5. Transporte intermodal
MASTERCLASS
Se programarán 5 masterclass abordando temas de actualidad y buenas prácticas impartidas con empresas de Transporte Internacional.
Nivel y condiciones de acceso
• Profesionales del sector del Transporte y logística o actividades relacionadas con el Transporte, en búsqueda de nuevos proyectos.
• Jóvenes universitarios que quieran desarrollar su carrera en la Logística y el Transporte.
Metodología
Metodología de impartición totalmente práctica basada en la combinación de distintas actividades:
• Formación presencial en el aula utilizando dinámicas que pongan a los alumnos en un contexto real y de aprendizaje colaborativo.
• Masterclass impartidos por profesionales de reconocido prestigio en el mundo del transporte.
• Plataforma educativa Online, donde compartir experiencias, facilitar la comunicación entre profesorado y alumno, compartir noticias, eventos, contenidos….
Esta formación cuenta con un equipo docente de expertos de primer nivel que enriquecen y complementan los contenidos otorgando a este Master unas características únicas, dado que el alumno:
1. Vivirá en el aula la aplicación práctica de los contenidos, resolviendo los problemas y generando una experiencia aplicable de forma inmediata al mundo laboral.
2. Desarrollará las competencias personales y profesionales imprescindibles para asumir con solvencia dicha responsabilidad.
1. Vivirá en el aula la aplicación práctica de los contenidos, resolviendo los problemas y generando una experiencia aplicable de forma inmediata al mundo laboral.2. Desarrollará las competencias personales y profesionales imprescindibles para asumir con solvencia dicha responsabilidad.
Proceso de Inscripción
Necesitaremos que nos envíes:
• FICHA DE INSCRIPCION CUMPLIMENTADA
• DNI
• CV
Se estudiará el CV, previamente a la matricula, tanto para comprobar la idoneidad del candidato como alumno, como para aprobar la solicitud de una de las becas del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
(*) Becas disponibles por riguroso orden de inscripción.
Profesorado
Gabino Diego Diaz
FUNDADOR Y DIRECTOR DE FORO DE LOGÍSTICA
Marcos Basante
PRESIDENTE DE ASTIC (ASOCIACIÓN DEL TRANSPORTE INTERNACIONAL POR CARRETERA).
Ramón Valdivia
DIRECTOR GENERAL DE ASTIC (ASOCIACIÓN DEL TRANSPORTE INTERNACIONAL POR CARRETERA), CONSEJERO DE LA SOCIEDAD DE SERVICIOS SETIR.
Marilo Peris
DIRECTORA EJECUTIVA DE FORO DE LOGISTICA
José Manuel Pardo
DIRECTOR TÉCNICO DE ASTIC (ASOCIACIÓN DEL TRANSPORTE INTERNACIONAL POR CARRETERA).
Álvaro Rodriguez
DIRECTOR TÉCNICO PUERTOS DEL ESTADO.
Juan Antonio Marco
DIRECTOR DE LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTRO.
Juan Diego Pedrero
PRESIDENTE EJECUTIVO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESAS FERROVIARIAS PRIVADAS.
Juan Luis García Revuelta
COMISIÓN EJECUTIVA DEL SECTOR DE CARRETERA CCOO. RESPONSABLE ÁREA INSTITUCIONAL E INTERNACIONAL
Manuel Carlier
DIRECTOR GENERAL DE LA ASOCIACIÓN DE NAVIEROS ESPAÑOLES.
Inés Ribó
RESPONSABLE DE SELECCIÓN, DESARROLLO Y FORMACIÓN DE STEF IBERIA.
Guillermo Pérez Morales
DIRECTOR GENERAL COMERCIAL Y DE TRANSFORMACIÓN EN NORTEMPO
Olegario LLamazares
DIRECTOR DE GLOBAL MARKETING, AUTOR DEL LIBRO «CÓMO NEGOCIAR EN 50 PAÍSES». FUNDADOR DE GLOBALNEGOTIATOR.COM
Ricardo Lucientes
RESPONSABLE FLOTA GRUPO SESE
Ana de Diego Lagúera
RESPONSABLE DEL AREA DE LIDERAZGO Y MANAGEMENT DE FORO DE LOGISTICA
Pedro Conejero
CONSEJERO DELEGADO DE TTES.CAUDETE, S.A., COTRAIN Y SERTECA, S.L.
Pere Martinez Alavant
CONSULTOR Y FORMADOR EN INTERNACIONALIZACIÓN.
José Luis Navarro Paustian
SUPPLY CHAIN MANAGER – AERZEN IBÉRICA S.A.U
Ángel Casado
DIRECTOR COMERCIAL DE TRUCKSTERS. MIEMBRO DE UOTC
Jesús Cuellar
PRESIDENTE DE MD CARGO HEAD OF AIR & OCEAN SALES IBERIA – DB SCHENKER
Carlos Hernandez Barrueco
CONSULTOR SENIOR EN LOGISTICA AVANZADA
Francisco Paz
INSTITUTIONAL RELATIONS MANAGER – ACADEMIA DEL TRANSPORTISTA
Juan Sandes
COO en GLS