Escuela de Negocios Logísticos

Metodología de las 10¨s¨, control y gestion visual

Objetivos

En este curso el alumno podrá ver una pequeña introducción a las 10S, viendo su origen y evolución a lo largo del tiempo.
Trabajará un módulo sobre cómo implementar estos principios en una empresa a través de un grupo de trabajo y una serie de fases. Seguidamente tratará cada una de las 10s, viendo su concepto y ejemplos, así como la aplicación de las nuevas tecnologías 4.0 en su implementación.
Por otro lado, usted podrá:

  • Conocer qué es la gestión y control visuales y cómo se aplica en las empresas.
  • Entender los distintos tipos y niveles de gestión y control visual.
  • Conocer ejemplos de aplicación en numerosos campos.

Las 5S son un conjunto de principios, enmarcados dentro de la filosofía Lean Manufacturing. Su propósito es crear un entorno ordenado, limpio, en el que pueda tenerse un control visual, estándares y hábitos de trabajo adecuados.
Adicionalmente a esta metodología inicial se añadieron 4 eses más en una etapa posterior y una última en 2021. Ello hace un conjunto de 10S mucho más completas y potentes que las primeras 5.
Aprender a implementar y mantener las 10S proporciona múltiples beneficios a las empresas, puesto que reducen los tiempos de trabajo, mejoran el ambiente y percepción de la imagen de la empresa por parte de empleados y clientes, reducen los incidentes y proporcionan un entorno limpio y ordenado en el que trabajar mejor.

Este curso tiene además, otro punto interesante a su favor: incluye consejos y nuevas tecnologías para poder implementar estas 10S con ayuda de la transformación digital, siendo por lo tanto una formación muy especial y recomendable para cualquier empresa.

El control y gestión visual es una de las claves, tanto del Kaizen, como del Lean para lograr una supervisión altamente eficaz en el control de los procesos.
Dentro de la filosofía japonesa, el control visual se enmarca en dos de sus metodologías más conocidas;
El Shitsuke o “pulcritud”, es la cuarta S, dentro de las famosas 5S y aboga por el establecimiento de sistemas estandarizados que permitan identificar lo que está bien de lo que no a través de controles visuales.
El Andon sería otro sistema que se basa en dispositivos de luces de colores, conectados a puestos de trabajo o maquinarias.
Posteriormente el Lean ha recogido diversos de estos principios, añadiendo otros nuevos en favor de una gestión más eficiente a través de menores recursos.
Este curso le permitirá conocer y aplicar el control visual desde el primer día en numerosos campos de la empresa, mejorando su operativa y resultados.

A quién va dirigido
  • Personal de Transporte o Logística
  • Personal de Compras relacionado con la contratación de transporte.
  • Personal del área de Producción o Ventas que deseé conocer formas de reducir el coste de transporte en sus operaciones y las técnicas para conseguirlo.
  • Consultores/as.
  • Gerentes o directivos/as de empresas de transporte.
Modalidad

100% ONLINE: Cursos en formato vídeo + píldoras formativas  adicionales +

Plataforma educativa de apoyo a la formación.

Duración

15 Horas

Nivel y condiciones de acceso

No se requiere de ningún conocimiento técnico previo. Está explicado con múltiples aplicaciones y ejemplos visuales, proporcionando además, diversos materiales para su implementación.

No se requiere un conocimiento técnico específico previo.

Informática a nivel de usuario, para poder manejarse fácilmente por el Campus online.

Programa

PARTE 1: CONTROL Y GESTIÓN VISUAL

  • Introducción
  • Gestión visual de horarios de entrega
  • Gestión visual de las zonas de bloqueo.
  • Pictogramas ISO 780.
  • Pictogramas ISO 7.000 y etiquetas.
  • Etiquetas ADR.
  • Dirección visual.
  • Gestión visual de espacios.
  • Gestión visual PRL
  • Gestión visual de vehículos de almacén.
  • Control visual.
  • Implementación.

PARTE 2: METODOLOGÍA DE LAS 10¨S¨.

  • Introducción. Nacimiento de las 10S y sus ventajas.
  • Equipo de implementación de las 10S.
  • Pasos para la configuración y puesta en marcha del equipo responsable de implementación.
  • Primera “S”: Seiri – Clasificación. Todo lo que no vale se retira del puesto de trabajo
  • Segunda “S”: Seiton – Orden. Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar
  • Tercera “S”: Seiso – Limpieza. Crear condiciones para mantener el ambiente de trabajo organizado, ordenado y limpio
  • Cuarta “S”: Seiketsu: pulcritud. Crear condiciones para mantener el ambiente de trabajo organizado, ordenado y limpio
  • Quinta “S”: Shitsuke: Disciplina. Hacer lo necesario para mantener el cambio realizado
  • Sexta “S”: Shikari – Constancia. Mantenerse firme en el desarrollo de hábitos para lograr el fin
  • Séptima “S”: Shitsukoku – Compromiso. Cumplir con lo pactado
    Octava “S”: Seishoo – Coordinación. Fomentar la comunicación y armonía entre personas
  • Novena “S”: Seido – Estandarización. Fijar lo que funciona con sólidos procedimientos
  • Décima “S”: Shiten – Perspectiva y conclusiones. Todo se organiza teniendo en cuenta lo que viene

 

+ 10 PILDORAS FORMATIVAS ADICIONALES

Titulación

Título de Curso de Metodología de las 10¨s¨, control y gestion visual

¿Por qué Foro de Logística?

Alta Empleabilidad | Certificaciones Profesionales
Financiación adaptada | Contenidos Actualizados | Metodología práctica

Recibe más Información

Precio

150€ 

 

PRECIO

Matrícula: 325€

POSIBILIDAD DE IMPARTICION IN COMPANY

FECHAS

18, 23 y 25 de Mayo