Escuela de Negocios Logísticos

Taller de Big Data en la Supply Chain

¿Por qué Foro de Logística?

Alta Empleabilidad | Certificaciones Profesionales
Financiación adaptada | Contenidos Actualizados | Metodología práctica

 

PRECIO

Matrícula: 325€

POSIBILIDAD DE IMPARTICION IN COMPANY

FECHAS

Solicitar información próxima edición

Recibe más Información

Precio

Matrícula: 325€

Presentación

Cuando los datos son fundamentales para aumentar la eficiencia de los procesos logísticos y así reducir nuestros costes, y aumentar nuestra competitividad, se impone la necesidad, dentro de la organización, de aprender a manejar información útil para tomar decisiones clave para nuestro modelo de negocio presente y futuro.

Big Data ha venido para quedarse. De nuestras organizaciones y sus directivos depende fundamentalmente que seamos capaces de entender su potencialidad y aplicabilidad en nuestro entorno logístico como ayuda para ser cada vez más competitivos y liderar el motor del cambio en el sector y mercado donde operemos.

-Conoce los conceptos básicos para entender qué es Big Data como herramienta aplicable a la logística de una organización.

-Identifica las áreas y actividades logísticas clave de tu organización donde poder aplicar Big Data de manera eficiente.

-Anticipa las barreras técnico-económicas que encontraras para poder aplicar Big Data en la actividad logística de tu organización.|

-Aprende a desarrollar un proyecto Big Data Logístico en la organización, y a gestionar el cambio cultural, técnico y operativo que supondrá para todas las personas y áreas implicadas.

Objetivos
  • Describir las distintas utilidades que el Big Data puede aportar al área logística de una organización. Para ello se indicarán las distintas actividades logísticas donde su uso pueda generar una mejora de procesos que se traduzca en un beneficio económico apreciable para la empresa.
  • Identificar las principales barreras para implementar un proyecto Big Data en los procesos logísticos clave de la organización.
  • Descubrir las distintas tecnologías que sustentan Big Data en Logística (business intelligence) así como aquellas que la complementan (internet de las cosas, e-commerce, robótica y automatización).
  • Aprender a gestionar el cambio cultural necesario en la organización cuando el Big Data empieza a desarrollarse en la empresa.
A quien va dirigido
 

  • CEO´s.
  • Directores/Responsables/Técnicos de Operaciones
  • Directores/Responsables/Técnicos de Cadena de Suministro y Logística.
  • Directores/Responsables/Técnicos de IT
  • Directores/Responsables/Técnicos Comerciales y/o de Ventas.
  • Directores/Responsables/Técnicos Financieros.
  • Directores/Responsables/Técnicos de Exportación-Comercio Internacional.

Cualquier profesional dedicado o interesado en ámbito logístico como: Consultores, Asesores, etc.

Nivel y condiciones de acceso

 No es necesario disponer de unos conocimientos mínimos y especializados sobre los temas a tratar, aunque si es deseable conocer mínimamente cual es la actividad logística básica de cualquier organización (aunque se repasará la misma durante el curso).

 No se requieren requisitos técnicos especiales, salvo la posibilidad de conexión a la videoconferencia.

Modalidad

Streming (Webinars en directo) +  regalo libro «Cadena de suministro 4.0» editorial Marge Books

Duración y Fechas

El Taller tiene una duración de 9 horas distribuidas en 3 sesiones de 3 horas

Fechas: ediciones 2022 a determinar

Horario: de 17.00 a 20.00

 

Programa
  • Concepto Big Data y tecnologías complementarias a ella.
  • Enfoque del Big Data aplicado a la Logística y Cadena de Suministro Empresarial.
  • Actividades logísticas susceptibles de aplicar Big Data.
  • Algunos casos de éxito logístico empresarial donde se aplicó Big Data.
  • Cómo realizar un Estudio Económico para la implantación de un proyecto Big Data Logístico.

 

Profesorado

Arturo Peralta Martin-Palomino

Dr. Ingeniería Informática. Dr. Economía. MBA. CEO en Prometeus y CTO en Korporate

Arturo Peralta Martín-Palomino | LinkedIn