¿Por qué Foro de Logística?

Alta Empleabilidad | Certificaciones Profesionales
Financiación adaptada | Contenidos Actualizados | Metodología práctica

 

BENEFICIOS

  • Si eres particular: posibilidad de beca del 10% por desempleo
  • Si eres empresa: posibilidad de bonificación por FUNDAE

Recibe más Información

Precio

Matrícula: 325€

Presentación
Los INCOTERMS son los Términos de Comercio  Internacional que se usan en todo tipo de transacciones para definir cuestiones como el reparto de costes, el punto de entrega, la transmisión de riesgos, o el pago del seguro.  Los emite la ICC o Cámara de Comercio Internacional y este año se prevé una nueva actualización en Septiembre de 2019, con fecha de puesta en marcha 1 de enero de 2020

 

Acometer un cambio de estas características no siempre es fácil y más si sólo hay 3 meses para hacerlo y coincide con otras actividades tales como la preparación del presupuesto anual, las campañas de navidad, el cierre del año, etc.

 

Es por ello que hemos preparado un curso muy práctico que incluye, no sólo toda la información técnica, jurídica y operativa sino también un potentísimo kit de herramientas de ayuda y materiales gráficos.

 

Objetivos
  • Conocer el concepto y alcance de los INCOTERMS, y el reparto de obligaciones y riesgos para vendedor y comprador mediante su aplicación a un contrato de compraventa
  • Conocer la evolución de los Incoterms, hasta INCOTERMS 2020.
  • Conocer el detalle de los INCOTERMS 2020 desde diversas perspectivas, así como los cambios a realizar.
  • Calcular costes y saber qué conceptos supone cada uno de los incoterms a aplicar.
  • Redactar correctamente el incoterm acordado para una operación
  • Dar a conocer los riesgos que tiene cada incoterm y las recomendaciones para eliminar o minimizar estos riesgos mediante diversas actuaciones concretas.
  • Elegir el incoterm adecuado tras valorar las características de una operación.
  • Preparar adecuadamente el cambio de INCOTERMS 2010 a 2020 mediante un planning y diversas herramientas incluidas en el curso
A quien va dirigido
 

1. Jefes/as de tráfico de empresas transportistas/Responsables de Transporte

2. Responsables de Logística y Operaciones

3. Responsables de exportación/importación

4. Abogad@s y personal del Departamento Jurídico.

5. Operadores logísticos/Operadores de Transporte (agencias, Transitarios)

6. Responsables de expedición/almacén/compras/stocks

7. Responsables de almacén

8. Responsables de Compras

9. Responsables de gestión de stocks

Comerciales y responsables de ventas

Nivel y condiciones de acceso
No se requieren conocimientos previos
Modalidad

Streaming (en directo) + regalo libro «Guía práctica de Incoterms 2020» editorial Marge Books

Duración y Fechas

 

El curso tiene una duración de 9 horas distribuidas en 3 sesiones de 3 horas cada una

Fechas: solicitar información sobre próximas fechas

Horario: de 17.00 a 20.00

Programa
 

  1. INTRODUCCION AL COMERCIO INTERNACIONAL.

1.1       Origen y Evolución del Comercio Internacional desde 1812 hasta los Incoterms 2020

1.2 Aparición y funciones de la Cámara de Comercio Internacional

1.3 Definición de Incoterms

1.4 Evolución y ediciones de los Incoterms

1.5 Los Incoterms y la Ley, validez legal

 

  1. LOS INCOTERMS 2020.

  

2.1       Principales cambios respecto a la versión 2010

2.2       Tablas de los nuevos INCOTERMS 2020

2.3 Desglose de costes, tipología de usos y riesgos que implica cada uno de los nuevos INCOTERMS EXW, FCA, CPT, CIP, DAP, DPU, DDP / FAS, FOB,

CIF, CIP

2.4 Cláusulas del comprador y vendedor en cada regla.

 

 

      3. USO ADECUADO Y APLICACIÓN EN DOCUMENTACIONES

   

   3.1 ¿En qué documentos se usan los Incoterms?

3.2 Forma de plasmar los Incoterms

3.3 Los Incoterms y la obligación de Estiba y Embalaje

3.4  Los Incoterms y las Cartas de Crédito

3.5  Los Incoterms, los Depósitos Aduaneros y el IVA

3.6  Los Incoterms y los Operadores logísticos / outsorcings

 

      

 4. PLAN DE IMPLEMENTACION DE LOS INCOTERMS 2020

 

4.1 Preparación para el cambio en las empresas;

4.2 ¿Qué documentos se verán afectados?

4.3 ¿Qué sucederá con las ventas en curso?

4.4 ¿Qué clausulados especiales se aconsejan incluir para prever el cambio?

4.5 ¿Qué pasos y procesos internos de formación y comunicación se aconsejan?

4.6 ¿Qué pasos y cambios se aconsejan prever y realizar a nivel informático?

 

 

Profesorado

Carlos Hernandez Barrueco

Carlos Hernández Barrueco | LinkedIn

Eva Hernandez Ramos

Eva María Hernández Ramos | LinkedIn